Publicador de contenidos

Volver 25-03-12-ecles-ranking-qs

Por tercer año consecutivo, la Universidad se incluye entre las 50 mejores del mundo en el área de ‘Teología y estudios sobre religión’ del Ranking QS

El portal destaca especialmente el impacto de la investigación así como la reputación académica del centro en esta área

12 | 03 | 2025

El QS World Ranking by Subject 2025 clasifica a la Universidad de Navarra en el puesto 43 del mundo en el área de ‘Teología y estudios sobre Religión’ (Theology, Divinity & Religious Studies), consiguiendo así estar por tercer año consecutivo entre las 50 mejores universidades a nivel internacional. En concreto, destaca especialmente por su reputación académica y por el impacto de su investigación. Esta área temática engloba la actividad de las tres Facultades Eclesiásticas: TeologíaDerecho Canónico y Eclesiástica de Filosofía.

Asimismo, la Universidad se encuentra entre las cien mejores universidades del mundo en otras seis materias: Dirección y Administración de Empresas (42), Teología y estudios sobre religión (43), Marketing (50), Contabilidad y Finanzas (64), Filosofía (en el rango 51-100),  Enfermería (51-100), Comunicación y estudios de los medios (51-100).

El ranking por áreas de QS valora la reputación entre empleadores y académicos a partir de encuestas de reputación; así como el impacto, volumen de la investigación y redes internacionales, tomando los datos de la base de Scopus. QS evalúa a las universidades en cinco grandes áreas (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales). En total el ranking incluye a más de 1.740 universidades de 148 localizaciones de todo el mundo, tras analizar más de 5.000 centros académicos.

Miguel Brgarolas, Vicedecano de Investigación de la Facultad de Teología

“La fe cristiana, en diálogo con los demás saberes, ilumina las grandes preguntas del ser humano. En la Facultad de Teología las abordamos con espíritu universitario, una razón abierta, sensible y despierta, aspirando a ser un referente en investigación y transferencia en teología”.

Jorge Otaduy, Vicedecano de Investigación de la Facultad de Derecho Canónico

“En el año 2024 destacaría la consolidación de dos importantes grupos de investigación promovidos por nuestra Facultad, con la participación de destacados canonistas de otros países. Asimismo, seguimos trabajando para atraer a las páginas de nuestras publicaciones las firmas de mayor prestigio dentro de la panorámica canónica internacional”.

Sergio Sánchez Migallón, Vicedecano de Investigación de la Facultad Eclesiástica de Filosofía

"La tarea de pensar filosóficamente es tanto más urgente cuanto mayor es la cantidad de información e investigación en las distintas ciencias particulares. Se trata de un reto inacabable en el que hemos de poner nuestro mejor empeño".

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta