Calendario de eventos
Comunicar la ciencia con la ayuda de la IA
Dirigido a personal investigador, doctorando y docente de la Universidad de Navarra.
Ponentes: Ignacio López-Goñi y Bienvenido León
Presentación
La inteligencia artificial (IA) ofrece nuevas posibilidades para la comunicación y divulgación de la ciencia, facilitando la creación de textos, audios y videos accesibles para el público general. Este taller práctico está dirigido a personal investigador y docente que desee explorar cómo la IA puede ayudar en la divulgación de sus investigaciones. A través de ejercicios prácticos, aprenderemos a generar resúmenes, artículos, hilos para redes sociales, podcasts y videos de divulgación científica.
Objetivos
Compartir experiencias sobre cómo distintas herramientas de IA nos pueden ayudar a elaborar textos, audios y videos para la comunicación y divulgación científica a partir de un artículo especializado, siendo críticos con los resultados generados.
Programa
9:00 | Introducción: IA como herramienta, no como sustituto Principios de buenas prácticas sobre la comunicación científica y la inteligencia artificial. La importancia de un buen prompt. |
9:30 | Parte 1: Del artículo científico al texto divulgativo Analizar la calidad científica de un artículo. Obtener un resumen detallado. Propuesta de un artículo de divulgación científica. Un hilo resumen para RRSS. |
10:30 | Pausa café y networking |
11:00 | Parte 2: Crear un podcast y un video científico Producción de un podcast. Escritura del guion de un vídeo para RRSS. Producción del vídeo. |
12:15 | Recapitulación final y conclusiones |
Materiales y requisitos
Ordenador portátil o tablet con conexión a internet.
Acceso a herramientas de IA recomendadas (se proporcionarán enlaces).
Artículo de referencia para los ejercicios (se enviará previamente).
Es posible la solicitud de certificado de asistencia.
Organizado con el patrocino de la FECYT
Fecha
7 de mayo de 2025
Hora
09:00
Lugar
Aula 10 de la Biblioteca de Ciencias