Apoyo a estudiantes internacionales
La Oficina de Relaciones Internacionales ofrece orientación y apoyo a estudiantes internacionales en asuntos relacionados con la estancia legal y los trámites migratorios. Por favor, revisa la información a continuación y seleccione su campus para ver los requisitos migratorios pertinentes.
ANTES DE TU LLEGADA A ESPAÑA
La Oficina de Relaciones Internacionales está aquí para apoyarte, pero es TU responsabilidad gestionar tu situación migratoria en todo momento. Para cumplir con la normativa, debes::
-
Registrar la fecha de vencimiento de tu visado y/o TIE.
-
Memorizar tu NIE (Número de Identificación de Extranjero).
-
Entregar una copia de tu TIE a la Oficina del Registro Civil cuando se te solicite.
-
Renovar tu TIE dentro del plazo legal (desde 60 días antes hasta 90 días después de su vencimiento). Iniciar el proceso lo antes posible.
-
Conserve una copia escaneada de todos los documentos de inmigración.
Para cualquier consulta, contáctanos en visa@unav.es.
-
NIE (Número de Identificación de Extranjero): Número único asignado a residentes no españoles para su identificación en España.
-
TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero): Documento físico que acredita la situación legal en España. Incluye el NIE.
-
Visado de Estudiante: Documento necesario para entrar en España como estudiante internacional.
-
Visado de 90 días: para estudiantes de grado, lo que da tiempo para solicitar el TIE.
-
Visado de 180 días: generalmente para estudiantes de intercambio semestrales; no se necesita el TIE.
-
-
Documento Nacional de Identidad: Documento de identidad para ciudadanos españoles.
-
Certificado de Registro de Ciudadano de la UE: Documento físico emitido a estudiantes de la UE/EEE; contiene el NIE.
-
Impuesto (Tasa): Tasa gubernamental obligatoria para realizar trámites administrativos.
Las Oficinas de Extranjería son administradas por el gobierno español y gestionan la mayoría de los trámites relacionados con la inmigración. El término "Extranjería" se suele usar informalmente para referirse a la comisaría local de policía de inmigración de su ciudad o comunidad autónoma
-
Pamplona: Av. Guipúzcoa, 40.
-
San Sebastián: Pio XII.aren Plaza, 6, 20010 Donostia, Gipuzkoa
-
Madrid y Barcelona: Disponen de varias oficinas. Los trámites y el sistema de cita previa pueden variar según la ubicación.
Para realizar cualquier trámite en una Oficina de Extranjería, debe solicitar cita previa, que puede realizar aquí.
Los estudiantes con pasaportes de fuera de la Unión Europea (UE), Noruega,
Islandia, Liechtenstein o Suiza deben obtener un visado de estudiante para entrar en España.
Tipos de visados de estudiante
-
Visado de 180 días: Para programas semestrales (Intercambio o Semestre Internacional de Formación).
-
Visado de 90 días: Para programas de más de 6 meses de duración. A su llegada, los estudiantes deben solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
Importante: Los requisitos de visado pueden variar según el consulado.
Contacte con su consulado español local para obtener instrucciones específicas. Encuentra tu consulado aquí
FAQs Mi visado está retrasado. ¿Cómo puedo consultar su estado? Puedes consultarlo en línea aquí. Tengo un visado de 180 días. ¿Puedo continuar estudiando en España después? Sí. Puedes solicitar una prórroga de su estancia. Si la prórroga supera los 6 meses, podrá solicitar una TIE. Consulte más detalles aquí. ¿Puedo entrar en España con un visado de turista y cambiarlo por un visado de estudiante? Debes cumplir 2 requisitos: solicitarlo antes de que acabe tu primer mes de estancia como turista en el espacio Schengen y hacerlo dos meses antes de que comiencen el curso. Si cumples con estos requisitos, escribe a visa@unav.es. Soy estudiante de la UE. ¿Necesito un visado? No. Pero si su estancia es superior a un semestre, deberá obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE. ¿Qué pasa si soy del Reino Unido? Desde el Brexit (31 de diciembre de 2020), los ciudadanos del Reino Unido deben solicitar un visado de estudiante a través del Consulado Español. |
Para cualquier duda o consulta, puedes visitar la Oficina de Relaciones Internacionales en el Edificio Central del Campus
de Pamplona o escribirnos a:
PAMPLONA Y SAN SEBASTIÁN:
visa@unav.es
MADRID:
visamadrid@unav.es
AL LLEGAR A ESPAÑA
La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es necesaria para estudiantes de fuera de la Unión Europea que permanezcan en España más de 90 días, incluidos los estudiantes de intercambio de curso académico completo.
Solo los estudiantes con un visado de 90 días pueden solicitar una TIE. Si tienes un visado de 180 días, no puedes solicitarla.
Debes solicitar tu TIE dentro de los 30 días siguientes a tu llegada a España. Según la nueva ley, la TIE es válida hasta la finalización de tus estudios.
Recogida de documentación para la TIE
Cada septiembre, la Oficina de Relaciones Internacionales (campus de Pamplona) organiza un servicio de recogida de documentación para la TIE. Esto
simplifica el proceso para los nuevos estudiantes internacionales.
De interés
Este certificado está dirigido a estudiantes de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza (o titulares de un pasaporte de la UE) que estudien en España.
- Se recomienda solicitarlo durante el primer mes tras su llegada.
- No es necesario renovarlo anualmente.
- Una vez recibido, escanéelo y envíe una copia a la Secretaría de la Universidad de Navarra.
De interés
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de los ciudadanos españoles.
-
Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero deben solicitar elDNI llegar a España.
-
No se requieren trámites adicionales ni renovaciones anuales. El DNI tiene una validez de 5 o 10 años, según la edad y la fecha de emisión.
De interés
DURANTE TU ESTANCIA
Si tu TIE caduca pronto y deseas continuar tus estudios en la Universidad de Navarra, debes renovar tu TIE (tarjeta de residencia).
Puedes renovar:
-
Desde 60 días antes de su vencimiento o
-
Hasta 90 días después de su vencimiento.
Recomendamos comenzar lo antes posible para evitar problemas o retrasos.
Es un proceso complejo y largo que puede tardar hasta 3 meses en resolverse.
IMPORTANTE: La renovación de la TIE debe realizarse en la misma comunidad autónoma donde se emitió originalmente tu TIE actual. Si te mudas a otra ciudad de España, deberás seleccionar online la comunidad autónoma donde la obtuviste.
Pasos para renovar tu TIE
-
Paso 1: Obtén un certificado digital. Necesitas un certificado digital para poder renovar en línea. Tiene una validez de 4 años. Asegúrate de crear una copia de seguridad. PDF
-
Paso 2: Reúna los documentos necesarios. Reúne y escanea todos los documentos necesarios en formato PDF. PDF
-
Paso 3: Subir documentos a Mercurio. Envía los documentos en línea a través de la plataforma Mercurio. PDF
-
Paso 4: Consultar notificaciones. Extranjería te notificará por correo electrónico. Descargala notificación lo antes posible. PDF
-
Paso 5: Pedir cita para la toma de huellas. Si tu solicitud es aprobada, pide cita en la Oficina de Extranjería para obtener su nueva tarjeta. Asegurate de traer los documentos necesarios. PDF
-
Paso 6: Recoger tu nueva TIE. Después de un mes, puedes recoger tu tarjeta con una cita previa con la Extranjería.
-
Si has solicitado su primera TIE o está renovándola y aún no has recibido la tarjeta física, debe solicitar una Autorización de Retorno antes de salir de la UE.
-
Este documento te permite volver a entrar en España una vez en un plazo de 90 días.
-
Solicítalo con antelación, especialmente en épocas de mucha afluencia como Navidad, ya que puede ser difícil conseguir cita en Extranjería.
De interés
Si has perdido tu TIE, debe presentar una denuncia ante la policía y solicitar una nueva tarjeta. Encuentre los pasos y el proceso aquí.
El padrón es la lista oficial de residentes en una ciudad o provincia española. Si se muda a España, es importante empadronarse. Esto permite que el Ayuntamiento y el Servicio de Extranjería puedan localizarle y mantener su información actualizada.
No necesitas un volante de empadronamiento para solicitar su primera TIE. Sin embargo, debe estar empadronado para renovarla. Le recomendamos
encarecidamente que se empadrone nada más llegar, ya que es esencial para acceder a la sanidad, vacunas, becas, programas públicos, acreditar el arraigo y más.
De interés
IQL, empresa navarra especializada en derecho de extranjería, ofrece asistencia legal a estudiantes de la Universidad de Navarra que se enfrentan a situaciones complejas. Para más información y tarifas, contáctenos:
-
Sitio web: Abogado de Extranjería en Pamplona (IQL)
-
Correo electrónico: consultasunav@iql4.com
-
Teléfono: 613 078 781
También puede contactar con el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Navarra.
AL LLEGAR A ESPAÑA
La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es necesaria para estudiantes de fuera de la Unión Europea que permanezcan en España más de 90 días, incluidos los estudiantes de intercambio de curso académico completo.
Solo los estudiantes con un visado de 90 días pueden solicitar una TIE. Si tienes un visado de 180 días, no puedes solicitarla.
Debes solicitar la TIE dentro de los 30 días posteriores a tu llegada a España. Según la nueva ley, la TIE es válida hasta la finalización de tus estudios.
De interés
-
Oficina de Extranjería: Paseo Urumea, 17
Este certificado está dirigido a estudiantes de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza (o titulares de un pasaporte de la UE) que
estudien en España.
- Se recomienda solicitarlo durante el primer mes tras su llegada.
- No es necesario renovarlo anualmente.
- Una vez recibido, escanéelo y envíe una copia a la Secretaría de la Universidad de Navarra
De interés
-
Oficina: Calle Jose María Salaverría, 19
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de los ciudadanos españoles.
-
Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero deben solicitar el DNI al llegar a España.
-
No se requieren trámites adicionales ni renovaciones anuales. El DNI tiene una validez de 5 o 10 años, según la edad y la fecha de emisión.
De interés
DURANTE TU ESTANCIA
Si tu TIE caduca pronto y deseas continuar tus estudios en la Universidad de Navarra, debes renovar tu TIE (tarjeta de residencia).
Puedes renovar:
-
Desde 60 días antes de su vencimiento o
-
Hasta 90 días después de su vencimiento.
Recomendamos comenzar lo antes posible para evitar problemas o retrasos.
Es un proceso complejo y largo que puede tardar hasta 3 meses en resolverse.
IMPORTANTE: La renovación de la TIE debe realizarse en la misma comunidad autónoma donde se emitió originalmente tu TIE actual. Si te mudas a otra ciudad de España, deberás seleccionar online la comunidad autónoma donde la obtuviste.
Pasos para renovar tu TIE
-
Paso 1: Obtén un certificado digital. Necesitas un certificado digital para poder renovar en línea. Tiene una validez de 4 años. Asegúrate de crear una copia de seguridad. PDF
-
Paso 2: Reúna los documentos necesarios. Reúne y escanea todos los documentos necesarios en formato PDF. PDF
-
Paso 3: Subir documentos a Mercurio. Envía los documentos en línea a través de la plataforma Mercurio. PDF
-
Paso 4: Consultar notificaciones. Extranjería te notificará por correo electrónico. Descargala notificación lo antes posible. PDF
-
Paso 5: Pedir cita para la toma de huellas. Si tu solicitud es aprobada, pide cita en la Oficina de Extranjería para obtener su nueva tarjeta. Asegurate de traer los documentos necesarios. PDF
-
Paso 6: Recoger tu nueva TIE. Después de un mes, puedes recoger tu tarjeta con una cita previa con la Extranjería.
-
Si has solicitado su primera TIE o está renovándola y aún no has recibido la tarjeta física, debe solicitar una Autorización de Retorno antes de salir de la UE.
-
Este documento te permite volver a entrar en España una vez en un plazo de 90 días.
-
Solicítalo con antelación, especialmente en épocas de mucha afluencia como Navidad, ya que puede ser difícil conseguir cita en Extranjería.
De interés
Si has perdido tu TIE, debe presentar una denuncia ante la policía y solicitar una nueva tarjeta. Encuentre los pasos y el proceso aquí.
El padrón es la lista oficial de residentes en una ciudad o provincia española. Si se muda a España, es importante empadronarse. Esto permite que el
Ayuntamiento y el Servicio de Extranjería puedan localizarle y mantener su información actualizada.
No necesitas un volante de empadronamiento para solicitar su primera TIE. Sin embargo, debe estar empadronado para renovarla. Le recomendamos encarecidamente que se empadrone nada más llegar, ya que es esencial para acceder a la sanidad, vacunas, becas, programas públicos, acreditar el arraigo y más.
De interés
Para cualquier duda o consulta sobre procesos legales en materia de extranjería puedes dirigirte al Colegio Oficial de Gestores Administrativos de San Sebastián.
AL LLEGAR A ESPAÑA
La TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es necesaria para estudiantes de fuera de la Unión Europea que permanezcan en España más de 90 días, incluidos los estudiantes de intercambio de curso académico completo.
Solo los estudiantes con un visado de 90 días pueden solicitar una TIE. Si tienes un visado de 180 días, no puedes solicitarla.
Debes solicitar tu TIE dentro de los 30 días siguientes a tu llegada a España. Según la nueva ley, la TIE es válida hasta la finalización de tus estudios.
De interés
Este certificado está dirigido a estudiantes de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza (o titulares de un pasaporte de la UE) que estudien en España.
- Se recomienda solicitarlo durante el primer mes tras su llegada.
- No es necesario renovarlo anualmente.
- Una vez recibido, escanéelo y envíe una copia a la Secretaría de la Universidad de Navarra.
De interés
-
Oficina de la Extrajería: Av. del Padre Piquer, 18
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de los ciudadanos españoles.
-
Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero deben solicitar elDNI llegar a España.
-
No se requieren trámites adicionales ni renovaciones anuales. El DNI tiene una validez de 5 o 10 años, según la edad y la fecha de emisión.
De interés
DURANTE TU ESTANCIA
Si tu TIE caduca pronto y deseas continuar tus estudios en la Universidad de Navarra, debes renovar tu TIE (tarjeta de residencia).
Puedes renovar:
-
Desde 60 días antes de su vencimiento o
-
Hasta 90 días después de su vencimiento.
Recomendamos comenzar lo antes posible para evitar problemas o retrasos.
Es un proceso complejo y largo que puede tardar hasta 3 meses en resolverse.
IMPORTANTE: La renovación de la TIE debe realizarse en la misma comunidad autónoma donde se emitió originalmente tu TIE actual. Si te mudas a otra ciudad de España, deberás seleccionar online la comunidad autónoma donde la obtuviste.
Pasos para renovar tu TIE
-
Paso 1: Obtén un certificado digital. Necesitas un certificado digital para poder renovar en línea. Tiene una validez de 4 años. Asegúrate de crear una copia de seguridad. PDF
-
Paso 2: Reúna los documentos necesarios. Reúne y escanea todos los documentos necesarios en formato PDF. PDF
-
Paso 3: Subir documentos a Mercurio. Envía los documentos en línea a través de la plataforma Mercurio. PDF
-
Paso 4: Consultar notificaciones. Extranjería te notificará por correo electrónico. Descargala notificación lo antes posible. PDF
-
Paso 5: Pedir cita para la toma de huellas. Si tu solicitud es aprobada, pide cita en la Oficina de Extranjería para obtener su nueva tarjeta. Asegurate de traer los documentos necesarios. PDF
-
Paso 6: Recoger tu nueva TIE. Después de un mes, puedes recoger tu tarjeta con una cita previa con la Extranjería.
-
Si has solicitado su primera TIE o está renovándola y aún no has recibido la tarjeta física, debe solicitar una Autorización de Retorno antes de salir de la UE.
-
Este documento te permite volver a entrar en España una vez en un plazo de 90 días.
-
Solicítalo con antelación, especialmente en épocas de mucha afluencia como Navidad, ya que puede ser difícil conseguir cita en Extranjería..
De interés
Si has perdido tu TIE, debe presentar una denuncia ante la policía y solicitar una nueva tarjeta. Encuentre los pasos y el proceso aquí.
El padrón es la lista oficial de residentes en una ciudad o provincia española. Si se muda a España, es importante empadronarse de inmediato. Esto permite que el Ayuntamiento y Extranjería puedan localizarle y mantener su información actualizada.
No necesita un volante de empadronamiento para solicitar su primera TIE. Sin embargo, debe estar empadronado para renovarla. Le recomendamos
encarecidamente que se empadrone nada más llegar, ya que es esencial para acceder a la sanidad, vacunas, becas, programas públicos, acreditar el arraigo y más.
De interés
Para cualquier duda o consulta sobre procesos legales en materia de extranjería puedes dirigirte al Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.